Al enfrentarte con una gráfica ya sea en tus estudios o en una lectura ocasional que realices, puedes usar los siguientes pasos para optimizar la lectura.
Técnica para leer gráficos de manera acertada.
1. Identifique en los ejes la variable independiente, la dependiente y las unidades en que se mide.
2. Ubique los puntos máximos y mínimos o donde la línea sea constante (si los hay sino pase al paso 5).
3. Trace líneas paralelar al eje de las ordenadas (eje vertical) en estos puntos anteriores.
4. analice antes y después de cada línea de máximos y mínimos.
5. Marque un punto llámelo inicio y otro llámelo final.
6. Proyecte cada punto al los ejes.
7. Determine si hay aumento o disminución en cada eje de acuerdo al movimiento.
8. Una cada variación o cambio.
Veamos algunos ejemplos.
La variable independiente es la concentración de insulina en sangre y la dependiente es el nivel de azúcar en sangre, las unidades de ambas variables son mg/Lt. Como en este caso no hay puntos máximos ni mínimos realizamos el paso 5. observe que las flechas en cada eje se dirigen de inicio a final. La insulina aumenta y el nivel de azúcar aumenta por lo tanto la unión de los cambios daría la lectura del gráfico:
Si el nivel de azúcar aumenta el nivel de insulina aumenta.